«Diverso»: el tercer género aprobado en Alemania para el registro civil
El gobierno de Alemania aprobó una opción de tercer género para los registros oficiales que permitirán que las personas sean registradas como “diversas”, cumpliendo con un fallo del más alto tribunal del país.
En noviembre, el Tribunal Constitucional Federal decidió que se debía permitir que las personas ingresasen en los registros como hombres o mujeres, ordenando a las autoridades que crearan una tercera identidad o eliminen por completo las entradas de género.
Se pronunció sobre un caso en el que un demandante intentó infructuosamente que su inscripción en el registro de nacimiento cambiara de “femenino” a “inter/diverso” o “diverso”. Hasta ahora, la única otra opción era dejar el género en blanco.
CASO LEGAL
Durante una batalla legal de tres años, el demandante proporcionó un análisis genético que muestra un cromosoma X pero no un segundo cromosoma sexual. Las mujeres tienen dos cromosomas X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un cromosoma Y.
El tribunal superior determinó que las autoridades podían decidir prescindir de cualquier identidad de género en los registros civiles o permitir que las personas en una situación similar elijan “otra designación positiva de su sexo que no sea masculina o femenina”.
APROBACIÓN PARLAMENTARIA
La decisión del miércoles del Gabinete de agregar una tercera opción de género, “diverso”, al registro de nacimientos requiere aprobación parlamentaria.
La ministra de centro izquierda para las familias en el gobierno de coalición liderado por los conservadores de Alemania, Franziska Giffey, dijo que es “un paso importante hacia el reconocimiento legal de las personas cuya identidad de género no es ni masculina ni femenina”.
GRUPOS LGBT EXIGEN “AUTODETERMINACIÓN”
Los grupos LGBT consideran que la normativa no es suficiente. “¿Por qué debería alguien presentar un certificado médico para cambiar su estado civil?”, preguntaron en una declaración conjunta los legisladores del partido verde Sven Lehmann y Monika Lazar. “Esa debe ser una decisión autodeterminada que esté abierta para todos”.
AUSTRIA
En la vecina Austria, el Tribunal Constitucional dictaminó en junio que las autoridades deben permitir que las personas ingresen en los registros oficiales como algo más que masculino o femenino si así lo desean.
El país no encontró la necesidad de cambiar la ley existente de ese país ya que no especifica explícitamente que el género de las personas deba ser masculino o femenino.