España 02.03.2007 (www.levante-emv.com)

El crecimiento en el número de detenidos por el tráfico de pornografía infantil en Internet crece en cifras alarmantes.  Así lo informó a los medios de comunicación el inspector jefe del Cuerpo Nacional de Policía y jefe de la Sección Primera de Protección al Menor de la Brigada de Investigación Tecnológica, Enrique Rodríguez.

En 2000 fueron 26 personas detenidas; en 2002, 30; en 2004, 167 y en 2005 alcanzó la cifra de 260, según los datos facilitados. «Hemos pasado de ser un país consumidor a producir» pornografía infantil a través de la red, explicó el inspector jefe. En dos años, se han capturado dos grupos que hacían grabaciones y la distribuían, el segundo con un miembro en Valencia.
El responsable de la sección añadió que el nivel de tolerancia va a más, con imágenes que crecen en violencia y con pornografía de bebes.

En el foro de Valencia también se habló de la infancia como víctima de las guerras. La fundadora y presidenta del Consejo de Mujeres Afganas, Fatana Ishaq Gailani, aseguró que cuando estalla un conflicto bélico, «en cualquier parte del mundo, los niños son los mas afectados» . Y en este caso se encuentran Afganistán e Iraq.

El juego como «experiencia necesaria para que los niños puedan resistir el sufrimiento y la tristeza en la guerra » fue destacado por Nicole Dagnino, directora de la ONG Enfants Réfugiés du Monde, mientras que «la educación para superar el trauma» fue subrayado por Burkhard Gnärig, presidente de Save de Children.